Estrategia para la Regularización de Exiliados Cubanos en RD
PDC impulsa una iniciativa humanitaria para que los exiliados cubanos sin documentos puedan integrarse legalmente en la sociedad dominicana. Esta propuesta se articula en siete fases estratégicas, combinando acción social, jurídica y diplomática.
- 📋 1. Documentación y Visibilización:
Registro voluntario para saber cuántos cubanos viven en situación irregular, con qué condiciones. Casos urgentes como embarazadas, menores, enfermos, etc. Se elaborará un informe estadístico y testimonial. - ⚖️ 2. Fundamentación Jurídica:
Basado en el Artículo 151 de la Ley 285-04. Se invocan convenios internacionales (Convención de Ginebra, Pacto Mundial para la Migración, Convención Americana DDHH) y precedentes legales. - 📑 3. Propuesta PRHEC:
Plan de Regularización Humanitaria para Exiliados Cubanos con residencia temporal, acceso a servicios y vía a la naturalización. Criterios claros y viables. - 🏛️ 4. Petición Formal al Estado:
Audiencias con instituciones dominicanas (Migración, Congreso, Cancillería). Apoyo de congresistas locales y la embajada cubana. - 🤝 5. Alianzas Estratégicas:
ONG internacionales y nacionales (Human Rights Watch, Amnistía Internacional, ACNUR, ONU, iglesias, universidades). Respaldos técnicos y políticos. - 🕊️ 6. Presión Ciudadana Pacífica:
Marchas, vigilias, campañas digitales (#CubanoEsHermano), recolección de firmas y acciones ciudadanas no violentas. - 🛡️ 7. Ruta Alternativa: Refugio/Asilo Político:
Acompañamiento para solicitudes de asilo en casos de persecución. Coordinación con ACNUR y Migración para protección legal efectiva.
✅ Resultado esperado: Decreto presidencial que autorice una jornada de regularización humanitaria que integre legalmente a miles de cubanos en RD.